Diagnóstico de TEA en adolescentes y adultos

¿En qué consiste el proceso de diagnóstico para adolescentes y adultos?

En los últimos años, el número de personas diagnosticadas con autismo se ha disparado exponencialmente y no es ningún secreto; un estudio sobre las tendencias de diagnóstico publicado en agosto, descubrió que la edad media de diagnóstico en el Reino Unido es de 10 años para los hombres y 13 para las mujeres, y que hubo un aumento exponencial del 787% en la incidencia registrada, en los 20 años desde 1998 hasta 2018. Sabemos que este crecimiento exponencial no se debe tanto a un aumento de los casos, como al hecho en si de la mejora en la eficacia diagnóstica. Con nuestro servicio de diagnóstico «tardío» ofrecemos un acompañamiento a la persona en su proceso de integración, comprensión y desarrollo de la identidad a partir del autoconocimiento.

¿Qué áreas se evalúan?

Todas las áreas son evaluadas teniendo en cuenta desde etapas tempranas de desarrollo en la infancia, hasta el momento actual de la persona. El objetivo es recoger toda la información posible de las circunstancias y su familia. De este modo podremos profundizar en las necesidades, capacidades y priorizar los objetivos de evaluación del proceso diagnóstico. 

Este proceso no es un proceso cerrado, todo lo contrario. En función de la información general obtenida se establece un plan de evaluación con pruebas, tiempos y mediciones. De este modo acompañamos a la persona y su familia en todo el proceso de reflexión y conocimiento. 

Desarrollo global de la persona
Dificultades y características del aprendizaje
HH y necesidades en la comunicación y el lenguaje

Disponemos de una gran batería de pruebas y test oficiales combinados en función de las necesidades de evaluación de cada individuo. Al comenzar el proceso de evaluación y diagnóstico se informará al paciente de las pruebas que se van a emplear y la metodología del mismo. De este modo podremos anticipar y gestionar la información para todos los actores implicados.

 

 

 

 

Habilidades socio-emocionales
Autonomía
Alteraciones sensoriales

El Centro Auticmo está autorizado y acreditado por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura con el nº de registro 855/518. Fecha acreditación 09/02/2022 con carácter INDEFINIDO.

Precio y duración del proceso diagnóstico

Evaluación inicial/Screening

En esta evaluación se lleva a cabo el descarte o puesta en marcha del proceso diagnóstico
  • Anamnesis
  • Entrevista guiada
  • Evaluación estandarizada
  • Entrega de informe y orientaciones (psicólogo)
Paso 1

Diagnóstico TEA/CEA adultos

Si el screeaning arroja un resultado positivo, entonces comienza el proceso diagnóstico.
  • Entrevista guiada con 2 personas
  • Batería de pruebas y test
  • Evaluación y baremo de resultados
  • Devolución diagnóstica, informe y orientaciones (psicólogo + psiquiatra)
Paso 2
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad